CATEDRAL
Horarios de misas y actos religiosos
El Botafumeiro
Normas de acceso y comportamiento
Visitas tur铆sticas y guiadas
Museo y cubiertas de la Catedral
Consejos 煤tiles para el visitante


































































Contenido
- 1Introducci贸n
- 2Or铆genes y evoluci贸n hist贸rica de la colecci贸n
- 3Principales espacios de exhibici贸n
- 3.1 Capilla de San Fernando
- 3.2 Capilla de Reliquias y antecapilla
- 4Obras maestras de la orfebrer铆a
- 4.1 El Busto Relicario de Santiago Alfeo
- 4.2 Relicarios destacados: diente de Santiago y figuras de peregrinos
- 5La colecci贸n de custodias
- 5.1 Custodia procesional de Antonio de Arfe
- 5.2 Otras custodias destacadas
- 6Vasos sagrados y vinajeras
- 7Cruces, portapaces y otras piezas 煤nicas
- 8Materiales y t茅cnicas empleados
- 9Conclusi贸n
Introducci贸n
La Catedral de Santiago de Compostela no solo es un epicentro de fe y peregrinaci贸n, sino tambi茅n un lugar que alberga un valioso patrimonio art铆stico. Entre las colecciones que custodia su museo, destaca la orfebrer铆a, con piezas que narran siglos de historia y devoci贸n. Este art铆culo explora las joyas m谩s emblem谩ticas de esta colecci贸n, un legado enriquecido por la influencia de talleres locales, donaciones de fieles y la labor de artesanos de todo el mundo.
Or铆genes y evoluci贸n hist贸rica de la colecci贸n
La colecci贸n de orfebrer铆a de la Catedral se gest贸 gracias a los talleres situados en las plazas de las Plater铆as y la Azabacher铆a, pr贸ximos al templo. Durante m谩s de mil a帽os, las piezas fueron financiadas por el cabildo, prelados y peregrinos que llegaron desde Europa y otros continentes. Este flujo constante de aportes permiti贸 integrar estilos y t茅cnicas de diversas 茅pocas y regiones, consolidando una colecci贸n 煤nica.
Principales espacios de exhibici贸n
Capilla de San Fernando
Es el espacio principal donde se conserva la mayor parte de las piezas de orfebrer铆a. Aqu铆 se exhiben c谩lices, cruces y relicarios, rodeados de un entorno que resalta su importancia lit煤rgica y art铆stica.


Capilla de Reliquias y antecapilla
Este espacio acoge algunos de los relicarios m谩s valiosos, como el c茅lebre Busto Relicario de Santiago Alfeo. Adem谩s, se encuentra la columna de bronce del antiguo ciborio del siglo XII, coronada por un Ap贸stol Peregrino del siglo XVI.


Obras maestras de la orfebrer铆a
El Busto Relicario de Santiago Alfeo
Creado en 1322 por Rodrigo E谩ns, este busto es una obra maestra que combina plata repujada, esmaltes y joyas. En su base y esclavina se integraron camafeos, pedrer铆a y detalles a帽adidos a lo largo de los siglos, reflejando la devoci贸n y el prestigio de esta reliquia.

Relicarios destacados: diente de Santiago y figuras de peregrinos
Entre las piezas m谩s ic贸nicas se encuentra el relicario del diente de Santiago, elaborado en 1321 con plata dorada y esmaltes. Otra obra destacada es el Santiago Peregrino del siglo XV, que consolida la iconograf铆a del Ap贸stol como un viajero con sombrero, bord贸n y calabaza.


La colecci贸n de custodias
Custodia procesional de Antonio de Arfe
Esta obra del siglo XVI, encargada por el arzobispo Fonseca, combina plata sobredorada, esmaltes y relieves que narran la vida de Jes煤s. Es una de las piezas m谩s importantes y a煤n se utiliza en la procesi贸n del Corpus Christi.

Otras custodias destacadas
Entre otras piezas, sobresale la custodia de oro y piedras preciosas de Juan de Figueroa (1702), dise帽ada para la Capilla Mayor, y diversas custodias elaboradas durante los periodos barroco y neocl谩sico.

Vasos sagrados y vinajeras
Los c谩lices y vinajeras de la colecci贸n abarcan desde piezas medievales como el C谩liz de San Rosendo hasta obras barrocas como el cop贸n de oro de Juan Posse (1699). Cada una destaca por su t茅cnica y riqueza decorativa, adaptada a las modas de su 茅poca.


Cruces, portapaces y otras piezas 煤nicas
La colecci贸n de cruces incluye ejemplos prerrom谩nicos, rom谩nicos y g贸ticos, como la Cruz de las Perlas del siglo XIV. Tambi茅n se destacan los portapaces de cristal de roca y los objetos de azabache, representativos de la tradici贸n compostelana.



Materiales y t茅cnicas empleados
La orfebrer铆a de la Catedral emplea una variedad de materiales preciosos como oro, plata, cristal de roca y piedras semipreciosas. Las t茅cnicas abarcan el repujado, el cincelado y el esmaltado, mostrando la maestr铆a de los artesanos locales e internacionales que contribuyeron a esta colecci贸n.
Conclusi贸n
La colecci贸n de orfebrer铆a de la Catedral de Santiago de Compostela es un testimonio de fe, arte y cultura que ha perdurado a lo largo de los siglos. Cada pieza cuenta una historia, desde las aportaciones de peregrinos hasta la destreza de los artesanos que las crearon. Visitar este tesoro es adentrarse en el coraz贸n de la tradici贸n jacobea y en la riqueza art铆stica de la Catedral.
漏 2021 CatedraldeSantiago.online.